Comunicado del Consejo Supremo Electoral
Managua, Nicaragua, 22 de marzo de 1996

El Consejo Supremo Electoral de la República de Nicaragua, hace del conocimiento de la ciudadanía y del público en general, que para las elecciones de Presidente y Vicepresidente de la República; Diputados ante la Asanblea Nacional; Diputados ante el Parlamento Centroamericano; Alcaldes, Vicealcaldes y Concejales Municipales convocados para el 20 de octubre de 1996, regirá el siguiente

Calendario Electoral

 

1. Período de registro de escrituras de constitución de alianzas de partidos políticos para las elecciones. Del 25.03. al 17.05.1996
2. Período para la presentación de candidatos. Del 25.03. al 17.05.1996
3. Ultimo día para recibir solicitudes de integración de Asociaciones de Suscrupción Popular. 30.04.1996
4. Poner a disposición de las organizaciones políticas participantes la dirección de los locales de las Oficinas de Verificación y Actualización del Padrón Electoral procedentes del proceso de cedulación. 30.04.1996
5. Nombramiento de los Miembros de los Consejos Electorales Departamentales. 30.04.1996
6. Período de autorización de las Asociaciones de Suscripción Popular. Del 02.05. al 10.05.1996
7. Poner a disposición de las organizaciones políticas participantes la demarcación y ubicación de las Juntas Receptoras de Votos que funcionarán en los 26 municipios donde se realizarán inscripciones electorales ad hoc. 03.05.1996
8. Período de recepción de propuestas de las organizaciones políticas participantes de listas de nombres de ciudadanos para miembros de las Juntas Receptoras de Votos que funcionarán en los 26 municipios donde se realizará la inscripción electoral ad hoc. Del 08.05. al 13.05.1996
9. Período de acrecitación por las organizaciones políticas paricipantes en las elecciones, de un fiscal nacional propietario con su respectivo suplente, ante el Consejo Supremo Electoral y un fiscal departamental propietario con su pespectivo suplente, ante los Consejos Electorales Departamentales y ante cada Región Autónoma Atlántico Norte y Atlántico Sur y de un fiscal propietario con su respectivo suplente para cada uno de las Juntas Receptoras de Votos que funcionarán en los 26 municipios durante las inscripciones electorales ad hoc. Del 13.05. al 16.05. 1996
10. Período de acreditación de las organizaciones políticas participantes en las elecciones, en el Consejo Cupremo Electoral, de un fiscal propietario y su respectivo suplente para cada Oficina de Verificación y Actualización del Padrón Electoral proveniente del proceso de cedulación que funcionarán del 1 al 10 de junio de 1996. Del 13.05. al 16.05.1996
11. Período de nombramienta y acreditación de Miembros de las Juntas Receptoras de Votos que funcionarán en los 26 municipios donde se realizará la inscripción electoral ad hoc. Del 14.05. al 18.05.1996
12. Publicación del listado preliminar de candidatos presentados por las organizaciones políticas paricipantes en las elecciones. 24.05.1996
13. Período de impugnaciones de candidatos. Del 25.05. al 31.05.1996
14. Resoluciones sobre impugnaciones de candidatos y sustitución de los mismos en su caso. Del 01.06. al 14.06.1996
15. Período de inscripción electoral ad hoc en los 26 municipios. 01.02.06 y 08.09.06.1996
16. Período de funcionamiento de las Oficinas de Verificación y Actualización del Padrón Electoral provisional proveniente del proceso de cedulación en los 117 municipios. Del 01.06. al 10.06.1996
17. Período de inscripción de ciudadanos nicaraguenses que se encuentren transitoriamente en el extranjero por motivos de estudio, de salud, de negocios o de placer y que no hayan solicitado su cédula de identidad. Se incliyen los nicaraguenses miembros del cuerpo diplomático. El ejercicio del sufragio se efectuará en Nicaragua en la Junta Receptora de Votos que corresponda a su domicilio, conforme las disposiciones que este Consejo en su oportunidad comincará. (Arto. 47 y Ley Electoral). Del 01.06. al 10.06.1996
18. Entrega a las organisaciones políticas participantes del financiamiento estatal para la ampaña Electoral. Del 05.06. al 10.06.1996
19. Período para recibir las impignaciones, inclusiones o exclusiones de ciudadanos en la inscripción electoral ad hoc. Del 10.06. al 19.06.1996
20. Publicación de listado definitivo de candidatos presentados por las organizaciones políticas particaipantes en las elecciones. 18.06.1996
21. Poner a disposición de las organiaciones políticas participantes la demarcación y ubicación de las Juntas Receptoras de Votos que funcionarán en los 117 municipios para las elecciones. 25.06.1996
22. Sorteo de ubicación en la Boleta Electoral de los Paridos Políticos, Alianzas de Partidos Politicos y Asociaciones de Suscripción Popular. 28.06.1996
23. Ultimo día para poner a la orden de las organizaciones políticas participantes en las elecciones. el Padrón Electoral Preliminar Nacional. 22.07.1996.
24. Ultimo día para solicitar cedulas de identidad. (Arto. 33 L.E. y 37 L. de Identifucación Ciudadana). 22.07.1996
25. Período para recibir objeciones el Padrón Electoral Preliminar Nacional. Del 23.07. al 22.08.1996
26. Inicio de la Campaña Electoral. 02.08.1996
27. Ultimo día para fabricar cedulas de identidad (Arto. 33 L.E. y 37 L. de Idendificación Ciudadana). 22.08.1996
28. Período de recepción de propuestas de las organizaciones políticas participantes, de listas de nombres de ciudadanos para la integración de las Juntas Receptoras de Votos que funcionarán en los 117 municipios. Del 22.08. al 20.08.1996
29. Ultimo día para poner a la orden de las organizaciones políticas participantes en las elecciones, el listado adicional del Padrón Electoral Preliminar proveniente de las ultimas solicitudes de cedulas de identidad recibidas. 31.08.1996
30. Período para recibir pbjeciones al Padrón Electoral Preliminar adicional. Del 01.09. al 20.09.1996
31. Período de nombramiento y acreditación dc Miembros de las Juntas Receptoras de Votos que funcionarán en los 117 municipios. Del 02.09. al 06.09.1996
32. Período de acreditación de las organizaciones políticas participantes en las elecciones, de un fiscal propie tario con su respectivo suplente, ante las Juntas Receptoras de Votos que funcionarán en los 117 municipios durante las votaciones. Del 02.09. al 10.09.1996
33. Período de entrega de los Documentos Supletorios de Votación según el caso. Del 17.09. al 22.09.1996
34. Cierre de Campaña Electoral. 16.10.1996
35. Ultimo día para la sustitución de fiscales de las organizaciones políticas participantes en las elecciones. 18.10.1996
36. Votación. 20.10.1996

Aprobado por el Consejo Supremo Electoral por unanimidad en su sesión número veinticinco del veintiuno de marzo de mil novecientos noventa y seis. Braulio Lanuza Castellón. Presidente en funciones; Rosa Marina Zelaya Velásquez. Magistrada y Secretaria General. Alfonso Callejas Deshon, Magistrado; Roberto Rivas Reyes, magistrado; Thomas Gordon Wilson, Magistrado en funciones y Julio Acuña Martinez, Secretario de Actuaciones ad hoc.

source: Panorama Centroamericano - Reporte Político No. 114, abril 1996


Return to Electoral Data Page
Return to Home Page