Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
- Procuración del Tesoro de la Nación
- Escribanía General del Gobierno de la Nación
- Unidad de Auditoría Interna
- Programa Verdad y Justicia
- Departamento de Ceremonial
- Departamento Comunicaciones y Prensa
- Subsecretaría de Coordinación
- Subsecretaría de Planificación
- Secretaría de Justicia
- Subsecretaría de Política Criminal
- Subsecretaría de Relaciones con el Poder
Judicial
- Subsecretaría de Gestión Pentitenciaria
- Subsecretaría de Infraestructura Penitenciaria
- Secretaría de Asuntos Registrales
- Subsecretaría de Asuntos Registrales
- Subsecretaría de Coordinación y Control
de Gestión Registral
- Secretaría de Derechos Humanos
- Subsecretaría de Protección de los
Derechos Humanos
- Subsecretaría de Promoción de los
Derechos Humanos
- Oficina Anticorrupción
- Administración Descentralizada
- Unidad de Información Financiera
- Institución Nacional contra la Discriminación,
la Xenofobia y el Racismo
Organismos Dependientes
- Archivo Nacional de la Memoria
- Dirección Nacional de Mediación y Métodos
Participativos de Resolución de Conflictos
- Dirección Nacional de Protección de Datos
Personales
- Dirección Nacional de Readaptación Social
- Dirección Nacional del Derecho de Autor
- Dirección Técnica de Formación e Informática
Jurídico Legal
- Escribanía General de Gobierno
- Inspección General de Justicia
- Instituto Nacional contra la Discriminación,
la Xenofobia y el Racismo
- Oficina Anticorrupción
- Procuración del Tesoro de la Nación
- Registro de Empresas y Trabajadores de Control de Admisión
y Permanencia
- Registro de la Propiedad Inmueble
- Registro Nacional de Armas
- Registro Nacional de Información de Personas
Menores Extraviadas
- Registro Nacional de la Propiedad del Automotor y Créditos
Prendarios
- Registro Nacional de Reincidencia
- Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos
- Secretaria de Derechos Humanos
- Servicio Penitenciario Federal
- Unidad AMIA
- Unidad de Auditoría Interna
- Unidad de Información Financiera
|
Es competencia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
asistir al Presidente de la Nación, y al Jefe de Gabinete
de Ministros en orden a sus competencias, en las relaciones
con el Poder Judicial, con el Ministerio Público, con el
Defensor del Pueblo y con el Consejo de la Magistratura,
en la actualización de la legislación nacional, y a requerimiento
del Presidente de la Nación en el asesoramiento jurídico
y en la coordinación de las actividades del Estado referidas
a dicho asesoramiento, sin perjuicio de la competencia propia
e independencia técnica de la Procuración del Tesoro de
la Nación, y en particular:
- Entender en la determinación de los objetivos y políticas
del área de su competencia.
- Ejecutar los planes, programas y proyectos del área
de su competencia elaborados conforme las directivas que
imparta el Poder Ejecutivo Nacional.
- Entender en la formulación y aplicación de políticas
y programas de promoción y fortalecimiento de los derechos
humanos. Intervenir en la organización del Poder Judicial
y en el nombramiento de magistrados, conforme a los procedimientos
y recaudos previstos en la Constitución Nacional y sus
leyes complementarias.
- Entender en las relaciones con el Ministerio Público,
en la organización y nombramiento de sus magistrados conforme
a los procedimientos y recaudos previstos en la Constitución
Nacional y leyes complementarias; con el Defensor del
Pueblo y con el Consejo de la Magistratura.
- Entender en los asesoramientos jurídicos que le sean
requeridos por el Poder Ejecutivo, la Jefatura de Gabinete
de Ministros y los Ministros Secretarios y demás funcionarios
competentes a través de la Procuración del Tesoro de la
Nación.
- Entender en la organización y aplicación del régimen
de la representación y defensa del estado en juicio a
través de la Procuración del Tesoro de la Nación.
- Intervenir en cualquier estado procesal en los litigios
en que los intereses del Estado nacional o sus entidades
descentralizadas puedan verse comprometidos, sin asumir
la calidad de parte en el juicio, en apoyo y sin perjuicio
de la intervención necesaria del Cuerpo de Abogados del
Estado.
- Intervenir en la reforma y actualización de la legislación
general y entender en la adecuación de los códigos.
- Intervenir, en coordinación con el Ministerio de Seguridad,
en la determinación de la política criminal y en la elaboración
de planes y programas para su aplicación, así como para
la prevención del delito.
- Entender en la organización, funcionamiento y supervisión
de los establecimientos penales y de sus servicios asistenciales
promoviendo las mejoras necesarias para lograr la readaptación
del condenado y el adecuado tratamiento del procesado
y la efectiva coordinación de la asistencia post-penitenciaria.
- Entender en los casos de indulto y conmutación de penas
y en la conformación, inscripción y registro de los contratos
constitutivos de las sociedades, la autorización del funcionamiento
de las asociaciones y fundaciones y su fiscalización.
- Entender en la organización, dirección y fiscalización
de los registros de bienes y derechos de las personas
y del registro de antecedentes judiciales de las personas
y el intercambio de la información respectiva en el territorio
de la Nación.
- Entender en la formalización de los actos notariales
en que sea parte directa o indirectamente el Estado nacional.
Entender en la determinación de la política, en la elaboración
de planes y programas, y en la representación del Estado
nacional ante los organismos internacionales, en materia
de derechos humanos y la no discriminación de grupos o
personas.
- Intervenir en los pedidos de extradición y entender
en la elaboración de proyectos normativos tendientes al
impulso de métodos alternativos de solución de controversias
y en las acciones destinadas a la organización, registro
y fiscalización.
- Entender en la aplicación de los Convenios de Asistencia
y Cooperación Jurídicas Nacionales e intervenir en la
de los Convenios Internacionales de la misma naturaleza.
- Entender en los programas de lucha contra la corrupción
del Sector Público Nacional e intervenir como parte querellante
en los procesos en que se encuentre afectado el patrimonio
del Estado nacional.
- Entender en la compilación e información sistematizada
de la legislación nacional, provincial y extranjera, la
jurisprudencia y la doctrina.
- Entender en el registro, habilitación, fiscalización
y supervisión que establece la legislación vigente en
materia de armas, pólvoras, explosivos y afines.
Fuente: Ministerio
de Justicia y Derechos Humanos
|