Argentine Republic / República Argentina Democracy and Citizen Security Democracia y Seguridad Ciudadana


Usted está en : Seguridad ciudadana y Democracia / Indice / Instituciones encargadas de la seguridad ciudadana / Servicio Penitenciario Federal Argentino


Servicio Penitenciario Federal Argentino

Estructura

Funciones

  • Dirección Nacional SPF
    • Subdirección Nacional
      • Departamento de Estudios y Proyectos
      • Departamento Informática Penitenciaria
  • Direcciones Generales
    • Dirección General Cuerpo Penitenciario
      • Jefaturas de Región Norte, Centro y Sur
      • Establecimientos Carcelarios
    • Dirección General Régimen Correccional
    • Dirección General Administración
  • Organismos dependencia directa
    • Departamento Inteligencia Penitenciaria
    • Dirección Trabajo y Producción
    • Dirección Obra Social
    • Dirección Secretaria General
    • Dirección Auditoria General

 

 

Por imperio de su Ley Orgánica, el Servicio Penitenciario Federal es una fuerza de seguridad de la Nación cuya misión consiste en “la custodia y guarda de los procesados, y a la ejecución de las sanciones penales privativas de libertad, de acuerdo con las disposiciones legales y reglamentarias en vigor”.

Depende del Poder Ejecutivo Nacional por intermedio del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. La Dirección Nacional es el organismo técnico responsable de la conducción del Servicio Penitenciario Federal, que tiene a su cargo los institutos y servicios destinados a la custodia y guarda de los procesados y a la readaptación social de los condenados a sanciones penales privativas y restrictivas de libertad en el territorio de la Capital Federal y de las provincias, dentro de la Jurisdicción del Gobierno de la Nación , y el traslado de los internos de conformidad a las disposiciones legales y reglamentarias.

Entre las funciones del Director Nacional se destacan:

• Velar por la seguridad y custodia de las personas sometidas a proceso procurando que el régimen carcelario contribuya a preservar o mejorar sus condiciones morales, su educación y su salud física y mental;

• Promover la readaptación social de los condenados a sanciones privativas de libertad;

• Participar en la asistencia postpenitenciaria;

• Producir dictámenes criminológicos para las autoridades judiciales y administrativas sobre la personalidad de los internos, en los casos que legal o reglamentariamente corresponda;

• Asesorar al Poder Ejecutivo Nacional en todo asunto que se relacione con la política penitenciaria;

• Cooperar con otros organismos en la elaboración de una política de prevención de la criminalidad;

• Contribuir al estudio de las reformas de la legislación vinculada a la defensa social;

• Asesorar en materia de su competencia a otros organismos de jurisdicción Nacional o provincial.

 

Fuente: Servicio Penitenciario Federal Argentino

 

Ultima actualización: 6 de junio, 2011