Democracia y Seguridad Ciudadana
República de Nicaragua
Usted está en : Democracia y seguridad ciudadana / Indice
/
Instituciones encargadas de la seguridad ciudadana / Ministerio de la Familia
Estructura
|
Funciones
|
Ministerio de la Familia
|
- Proponer y ejecutar políticas que ayuden a resolver en forma integral, de la
familia que tiene situación de la niñez desvalida y abandonada, desarrollando
estrategias.
- Promover y defender la institución familiar, a través de programas sociales dirigidos a los sectores más vulnerables.
- Proponer y ejecutar políticas para la formación integral del joven que promuevan actitudes y valores que les permitan comprender y vivir la sexualidad con dignidad humana, involucrando a los padres para que sean co-educadores de sus hijos e hijas ejercitando la maternidad y paternidad responsable.
- Proponer y ejecutar políticas y acciones para facilitar a las parejas en unión de hecho estable, formalizar su relación por medio del matrimonio.
- Promover y defender la vida desde su concepción en el seno materno, hasta su natural extinción (constitución y código).
- Formular, promover, coordinar, ejecutar y evaluar políticas, planes, programas y proyectos que garanticen la participación de la mujer en el proceso de desarrollo, asegurando su presencia activa en las etapas de elaboración, implementación y evaluación.
- Formular y proponer orientaciones para eliminar los elementos discriminatorios de las políticas y el desarrollo de una estrategia de información y comunicación social en apoyo a la mujer. Ejecutar programas para promover el desarrollo y protección integral de la mujer, incluyendo a las madres solteras, cabezas de familia o mujeres en cualquier situación de discriminación.
- Proponer y ejecutar programas para apoyar a los adultos mayores y a las personas discapacitadas.
- Organizar la ejecución de programas y proyectos de desarrollo social integral para las comunidades más vulnerables, incluyendo los pueblos indígenas y pobladores de la Costa Atlántica.
- Organizar la ejecución de programas y proyectos orientados a retirados del Ejército y desmovilizados de la Resistencia Nicaragüense, así como a la población civil afectada por la guerra.
- Coordinar, en situaciones de emergencia con las instancias correspondientes, la solución de los problemas supervivientes, facilitando la atención y recuperación de las poblaciones afectadas por desastres naturales y catástrofes.
- Coordinar la planificación indicativa en lo relativo a los sectores de vivienda y asentamientos humanos con el Ministerio de Transporte e Infraestructura y organismos correspondientes.
Fuente: Ministerio de la Familia
|
Ultima actualización:
13 de julio, 2007