Republic of El Salvador / República de El Salvador Democracy and Citizen Security Democracia y Seguridad Ciudadana
Usted está en : Democracia y seguridad ciudadana / Indice / Instituciones encargadas de la seguridad ciudadana / Comisión Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana
Comisión Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana
Estructura |
Funciones |
Miembros permanentes 1. Ministerio de Gobernación, que la presidirá.
FUENTE: Decreto 83 de 2004 |
1. Proponer la formulación,
implementación y evaluación de políticas
públicas para lograr mejores niveles de convivencia
y seguridad ciudadana entre la población nicaragüense.
2. Elaborar y promover un anteproyecto de Ley de Convivencia y Seguridad Ciudadana que contribuya a la prevención, contención y reducción de la criminalidad, en particular la relacionada con los problemas principales determinados en las Líneas Estratégicas de Seguridad Ciudadana. 3. Promover la coordinación y articulación de las instituciones gubernamentales, estatales y de la sociedad civil para generar capacidades que respondan de manera eficiente a las demandas de la ciudadanía nicaragüense en cuanto a su convivencia y seguridad en general. 4. Desarrollar un encuentro multidimensional de la violencia juvenil que promueva la vinculación interinstitucional, para fortalecer las acciones de prevención, atención, reinserción integral y rehabilitación de grupos vulnerables, en riesgo y en conflicto con la ley. 5. Promover la participación de la ciudadanía nicaragüense en los Comités de Prevención Social del Delito, que organiza la Policía Nacional, así como en los Consejos Locales de Seguridad Ciudadana en los distintos municipios bajo la dirección de las Alcaldías respectivas, para la identificación de los problemas que ocasionan inseguridad y su correspondiente solución. 6. Promover la incorporación de equidad de género en los programas de prevención, atención, reinserción integral y rehabilitación de grupos vulnerables, en riesgo y en conflicto con la ley. 7. Brindar seguimiento a los Programas de la Cooperación Internacional que se promuevan a través de la Dirección General de Convivencia y Seguridad Ciudadana y que tiene repercusión particular en el Plan Nacional de Desarrollo. FUENTE: Decreto 83 de 2004 |
Ultima actualización: 30 de mayo, 2007