Republic of El Salvador / República de El Salvador Democracy and Citizen Security Democracia y Seguridad Ciudadana


Usted está en : Democracia y seguridad ciudadana / Indice / Instituciones encargadas de la seguridad ciudadana / Ministerio de la Gobernación


Ministerio de la Gobernación

Estructura

Funciones

Despacho Ministerial
Viceministerio de Gobernación

Cuerpo de Bomberos
Radio Nacional
Dirección Nacional de Correos
Dirección de Regulación de ONGs
Centros de Gobierno
Comité de Emergencia Nacional
Imprenta Nacional
Dirección General de Espectáculos Públicos, Radio y TV
Gobernaciones Políticas Departamentales

Viceministerio de Seguridad Ciudadana
Dirección General de Migración
Dirección General de Seguridad Ciudadana
Dirección General de Centros Penales
Comisión Salvadoreña Antidrogas

Gerencia General

  1. Servir como medio de comunicación y coordinación entre el órgano Ejecutivo con la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público y el Consejo Nacional de la Judicatura;
  2. Emitir opinión sobre la conveniencia de suscribir o ratificar Convenios Internacionales relacionados con las áreas de competencia del Ministerio y certificar, ante las instituciones solicitantes, la legalidad de las obligaciones contraídas par el Gobierno y sus   Instituciones;
  3. Coordinar los esfuerzos nacionales contra el crimen organizado, el lavado de dinero y la corrupción, así como apoyar la prevención integral del consumo y uso indebido de drogas, su control y fiscalización, tratamiento y rehabilitación de adictos, así como dar cumplimiento a los compromisos internacionales adquiridos en estas materias;
  4. Coordinar, cuando sea necesario y legalmente  procedente, las acciones de seguridad pública con el Ministerio de la Defensa Nacional y con el Organismo de Inteligencia del Estado;
  5. Ejercer control migratorio, conocer de las solicitudes de naturalización de extranjeros, de la renuncia de la nacionalidad salvadoreña y recuperación de la misma, expedir pasaporte y ejecutar las demás acciones que corresponden a la política migratoria;
  6. Fijar la política penitenciaria del Estado, de conformidad con los principios que rigen la ley, así como organizar, dirigir, mantener y vigilar los centros penitenciarios, procurando la rehabilitación del recluso y su reinserción en la sociedad;
  7. Conocer sobre la conmutación de penas;
  8. Otorgar la personalidad jurídica a las asociaciones y fundaciones sin fines de lucro y a las instituciones de carácter religioso, de conformidad con la ley, llevar el registro de la misma; y autorizar a las asociaciones y fundaciones extranjeras para poder operar en el país;
  9. Promover y fortalecer una cultura de paz social, específicamente a través de la evaluación y control del material cinematográfico, emisiones televisivas y radiales, así como prevenir y orientar sobre la inconveniencia de espectáculos públicos que propicien una perdida de valores y promuevan un clima de violencia, especialmente en niños y jóvenes;
  10. Organizar y mantener un sistema de prevención, orientación, mitigación y respuesta a desastres y emergencias de cualquier naturaleza a nivel Nacional.

(Decreto 124 de 2001)

Ultima actualización: 20 de marzo, 2007